El Museo Arqueológico de Frigiliana (MAF) tiene como objetivo fundamental la difusión del patrimonio cultural e histórico de este municipio, promover su conocimiento, protección y conservación.
En este sentido las colecciones expuestas en las instalaciones del MAF permiten un recorrido por la historia de Frigiliana expresada a través de los principales yacimientos del municipio.
Para el emplazamiento del museo se ha elegido un edificio emblemático, “El Apero”, construcción del siglo XVII cuya función era la de recibir y atender actividades arrieras vinculadas a otro monumento fundamental en la historia de Frigiliana, El Ingenio.
El Apero fue restaurado y habilitado como edificio de usos múltiples: museo, biblioteca municipal, salas de exposiciones y oficina de turismo.
Historia
El municipio de Frigiliana se sitúa en el extremo oriental de la comarca de la Axarquía y de la provincia de Málaga y está íntimamente ligado a la Sierra Almijara. A pesar de lo abrupto de esta elevación, este ámbito subcomarcal malagueño presenta una tradicional ocupación humana desde su pie de monte hasta la franja costera.
El devenir histórico de sus pobladores, sus actividades y su relación con el medio físico han dejado su impronta singular, en un ámbito caracterizado por unas excepcionales condiciones climáticas, y una buena conexión con la provincia de Granada a través de puertos de montaña.
La Axarquía oriental constituye un ámbito geográfico de singular riqueza patrimonial (paisajística, histórica, etnográfica, etc) que ha quedado atesorada en los distintos municipios que la componen.
La particularidad de este ámbito geográfico, con sus riquezas en recursos y su idoneidad microclimática han favorecido la ocupación antrópica de este espacio.
Así mismo, la Sierra Almijara ha servido de comunicación con las zonas interiores a través de veredas y puertos de montaña, lugar de refugio para moriscos, resistentes a la ocupación francesa, bandoleros, maquis, o más recientemente, área con importantes atractivos para el desarrollo de actividades lúdicas y de ocio.
En definitiva, el paisaje que hemos heredado es el resultado del crisol de múltiples generaciones de individuos y culturas que interactuaron con el medio físico que representa la Sierra Almijara.
Frigiliana
El municipio se ubica a 50km de Málaga, en el sector oriental de la comarca de la Axarquía, en la vertiente sur de la sierra Almijara, a 350m sobre el nivel del mar, lindando con los términos municipales de Cómpeta, al norte, Torrox, al oeste, y Nerja al sureste.
El término municipal de Frigiliana cuenta con 40km2 y una población de 3.093 habitantes.
Frigiliana es uno de los destinos más importantes de turismo cultural de la comarca.
El importante proyecto cultural que ha supuesto el Legado Andalusí también ha incluido a Frigiliana en una de sus rutas, la Ruta de al-Idrisi, que va desde Algeciras hasta Granada a lo largo de la Costa del Sol.