accesibilidad


  • El Museo Arqueológico de Frigiliana está dentro de la red andaluza y española de museos, tiene una superficie de 400m2 y en ellos el visitante puede hacer un recorrido por la historia de Frigiliana, desde el Neolítico hasta nuestros días, gracias a las 125 piezas expuestas, todas ellas encontradas en Frigiliana, y dispuestas en el museo de forma cronológica para facilitar la comprensión al visitante.
  • El proyecto de accesibilidad del Museo Arqueológico de Frigiliana (MAF) fue llevado a cabo de forma totalmente desinteresada por alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior de Interpretación de la Lengua de Signos del IES La Rosaleda, Málaga. Éste surge como un trabajo de clase que se convirtió en realidad y que permite a todas las personas sordas, ciegas, sordociegas o con cualquier grado de déficit visual o auditivo, disfrutar del MAF, del patrimonio y de la historia de Frigiliana, facilitando su acceso a la información a través de diversas actuaciones. Entre ellas destacan una completa audiodescripción adaptada para ciegos, una "signoguía" (vídeo en lengua de signos), transcripciones al braille de los paneles informativos del MAF y un plano en relieve del edificio.
  • Este proyecto pretende además de facilitar el acceso a la información a las personas ciegas, sordas y sordociegas, sensibilizar a todas las personas que visiten el museo sobre la importancia de la accesibilidad universal, convirtiéndose en uno de los pocos museos de Andalucía tan adaptados para este tipo de discapacidades.
  • En el proyecto han colaborado la ONCE, distintos profesionales del sector en el asesoramiento técnico y la Concejalía de Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Frigiliana.

  • Vídeos audiodescritos del museo. Para acercar el museo a personas con algún tipo de discapacidad se han incorporado en el museo los códigos QR con los accesos a dichos vídeos, de forma que desde prácticamente cualquier smartphone se podrá acceder a la información en tan solo un click.
  • Plano accesible en relieve del edificio de la Casa del Apero, con elementos en braille.
  • Transcripciones en braile de todos los paneles informativos.
  • Audioguía del museo adaptada para personas ciegas, que además está disponible en www.frigiliana.entumano.es (accesible exclusivamente desde dispositivos móviles), en el apartado: Museo Arqueológico de Frigiliana accesible.
  • Signoguía o vídeo en lengua de signos española en la que se explica además del museo una ruta guíada por el MAF que indica el recorrido recomendado y que las personas ciegas pueden seguir con el bastón.

Premio Reina Sofía 2013 de Accesibilidad universal de municipios.

entrega premio accesibilidad

La finalidad de este premio es recompensar a los municipios que han desarrollado una labor continuada, llevada a cabo en un período de tiempo no inferior a cinco años, en el campo de accesibilidad universal de las personas con discapacidad al medio físico, la educación, el ocio, la cultura, el deporte, el transporte, el turismo y las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, programado y evaluado cuyos resultados merezcan esta distinción.

El proyecto presentado por el Ayuntamiento de Frigiliana incluía una serie de actuaciones implementadas en los últimos años referidas a otras tantas obras para mejorar el acceso a diferentes edificios y lugares de interés de Frigiliana, entre las que podemos citar la instalación del ascensor en el C.E.I.P. Enrique Ginés y en el Hogar de Ancianos, la adecuación del acceso a la iglesia de San Antonio de Padua y la Casa de la Cultura. Igualmente forman parte de la memoria presentada la colaboración con el Taller de La Amistad y la puesta en marcha del Plan de Turismo Accesible de Frigiliana, realizado a lo largo de dos años por varios alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior de Interpretación de la Lengua de Signos del I.E.S. La Rosaleda, con el asesoramiento de la Fundación O.N.C.E., y con el que se pretendía hacer accesible una selección de recursos turísticos de nuestro pueblo, empezando por el Museo Arqueológico.

Fue la propia Reina Doña Sofía quien hizo entrega del galardón al alcalde de Frigiliana en la categoría de ayuntamientos españoles de hasta 10.000 habitantes, en la que Frigiliana obtuvo el galardón

 Acceso a las audiosignoguías:


qr casa del apero qr castillo lizar qr cerrillo sombras qr cueva murcielagos qr el fuerte qr ermita ecce homo qr frigiliana qr fuente vieja
 Casa del Apero Castillo de Lízar Cerrillo de las Sombras Cueva de los Murciélagos  El Fuerte Ermita Ecce Homo   Frigiliana  Fuente Vieja

qr iglesia qr ingenio qr maf qr maquinillas qr poyos molinillo qr reales positos qr torreon  qr castillo lizar 02
Iglesia El Ingenio MAF Las Maquinillas Poyos del Molinillo Reales Pósitos El Torreón El Castillo